La clasificación del asma bronquial según GINA (Global Initiative for Asthma) no se basa en una severidad fija como antes, sino en el control del asma y la intensidad del tratamiento necesario para lograr ese control. Sin embargo, aún se utiliza una clasificación de severidad inicial para orientar el tratamiento, sobre todo en el diagnóstico y seguimiento.

🔹 Clasificación de Asma por Severidad (según GINA)

Severidad del AsmaSíntomas diurnosDespertares nocturnosUso de broncodilatador de rescateActividad físicaVEF1 (en adultos) o PEF
Leve intermitente≤ 2 días/semana≤ 2 veces/mes≤ 2 días/semanaNo limitada≥ 80% del predicho
Leve persistente> 2 días/semana pero no diario3-4 veces/mes> 2 días/semana pero no diarioLeve limitación≥ 80% del predicho
Moderada persistenteDiarios> 1 vez/semanaDiarioAlguna limitación60–80% del predicho
Grave persistenteContinuosFrecuentesFrecuenteMuy limitada< 60% del predicho

🔹 Clasificación por Nivel de Control (GINA actualizada)

Esta se usa para el seguimiento clínico:

Nivel de ControlSíntomas diurnosDespertares nocturnosUso de medicación de rescateActividad limitada
ControladoNo (≤ 2 veces/semana)NoNoNo
Parcialmente controladoSí (más de 2 veces/semana)Sí (al menos 1 vez/semana)Sí (más de 2 veces/semana)
No controladoPresencia de ≥ 3 criterios anteriores

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Hablemo de pediatria

INAPETENCIA EN NIÑOS