🧒🏽 Infecciones Respiratorias en Niños: Lo que Debes Saber
Las infecciones respiratorias son muy comunes en los niños, especialmente en los primeros años de vida. Es normal que un niño sano tenga entre 6 y 8 episodios al año, sobre todo si asiste a guardería o a la escuela.
✅ ¿Qué son?
Son infecciones que afectan la nariz, la garganta, los bronquios o los pulmones. Pueden ser:
- Leves, como un resfriado común.
- Moderadas, como bronquitis o laringitis.
- Graves, como neumonía o bronquiolitis.
🤒 ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes?
- Fiebre
- Tos
- Congestión nasal
- Dolor de garganta
- Dificultad para respirar (en casos más graves)
- Pérdida del apetito o irritabilidad
📌 ¿Qué hacer en casa?
- Mantener al niño bien hidratado.
- Darle medicamentos para la fiebre (como paracetamol) según indicación médica.
- No usar antibióticos sin receta.
- No usar jarabes para la tos sin supervisión médica.
- No enviar al niño a la escuela si tiene fiebre o está muy decaído.
🚨 ¿Cuándo acudir al médico?
- Si el niño respira muy rápido o con dificultad.
- Si se hunden las costillas al respirar.
- Si está muy decaído o no quiere comer nada.
- Si tiene fiebre por más de 3 días.
- Si es un bebé menor de 3 meses con fiebre.
🔄 ¿Por qué se repiten tanto?
El sistema inmunológico de los niños aún está en desarrollo. Con el tiempo, su organismo aprende a defenderse mejor y las infecciones serán menos frecuentes.
Comentarios
Publicar un comentario