🩺 Exposición: Neumonía en Pediatría


🟦 Diapositiva 1: Portada

Título: Neumonía en Pediatría
Subtítulo: Diagnóstico, manejo y criterios de hospitalización
Autor: Dra. Elizabeth Guzmán, Pediatra

🟦 Diapositiva 2: Definición

Neumonía: Infección del parénquima pulmonar, caracterizada por inflamación alveolar y ocupación por exudado.

  • Puede ser viral, bacteriana, atípica o mixta.
  • Es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad infantil.

🟦 Diapositiva 3: Clasificación

Según el tiempo y lugar de adquisición:

  • Adquirida en la comunidad (NAC)
  • Nosocomial
  • Neumonía asociada a ventilación mecánica

Según agente causal:

  • Viral
  • Bacteriana
  • Atípica (Mycoplasma, Chlamydophila)

🟦 Diapositiva 4: Etiología por edad

EdadAgentes frecuentes
RN a 3 semS. agalactiae, E. coli, Listeria
3 sem – 3 mesesVirus sincitial respiratorio, S. pneumoniae
4 meses – 5 añosVirus respiratorios, S. pneumoniae, H. influenzae
>5 añosMycoplasma, S. pneumoniae, virus

🟦 Diapositiva 5: Clínica

  • Fiebre, tos, taquipnea
  • Retracciones, quejido, dificultad respiratoria
  • Estertores, crepitantes, egofonía
  • Hipoxemia
  • Dolor torácico, vómitos, rechazo del alimento (en lactantes)

🟦 Diapositiva 6: Diagnóstico

Clínico:

  • Historia + examen físico + signos respiratorios
    Laboratorio (según gravedad):
  • Hemograma, PCR, hemocultivo
    Radiografía de tórax:
  • Solo en casos moderados a graves o si no mejora

🟦 Diapositiva 7: Criterios de hospitalización

  • Edad < 2 meses
  • Taquipnea marcada
  • Hipoxemia (SatO₂ < 92%)
  • Dificultad respiratoria grave
  • Intolerancia oral/deshidratación
  • Sospecha de complicaciones (derrame pleural, absceso)
  • Enfermedad de base o inmunodepresión
  • Mal manejo ambulatorio o falla terapéutica

🟦 Diapositiva 8: Tratamiento

Ambulatorio (edad > 6 meses, sin signos de alarma):

  • Amoxicilina VO 80–90 mg/kg/día por 7–10 días
  • Control a 48 h

Hospitalario:

  • Ampicilina IV o ceftriaxona + oxigenoterapia
  • Manejo de líquidos, nutrición, antipiréticos
  • Considerar antibióticos para atípicos si >5 años (azitromicina)

🟦 Diapositiva 9: Complicaciones

  • Derrame pleural o empiema
  • Neumatocele
  • Absceso pulmonar
  • Insuficiencia respiratoria aguda
  • Sepsis

🟦 Diapositiva 10: Prevención

  • Lactancia materna
  • Vacunas: Neumococo, Haemophilus influenzae tipo B, influenza, sarampión
  • Higiene de manos
  • Evitar exposición al humo

🟦 Diapositiva 11: Casos clínicos (opcional)

  • Breve presentación de 1–2 casos reales
  • Discusión diagnóstica y terapéutica
  • Justificación de decisiones clínicas

🟦 Diapositiva 12: Conclusiones

  • La neumonía es una causa frecuente y potencialmente grave
  • La evaluación clínica y el juicio pediátrico son claves
  • El tratamiento oportuno mejora el pronóstico
  • La prevención es esencial

🟦 Diapositiva 13: Bibliografía

  • Nelson Tratado de Pediatría, 21.ª ed.
  • OMS – Manejo integrado de enfermedades respiratorias
  • Guías locales (PAI, normas nacionales)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hablemo de pediatria

INAPETENCIA EN NIÑOS