🧒 Consulta del Niño Sano: Clave para un Crecimiento Saludable
Por Dra. Elizabeth Guzmán – Pediatra
¿Qué es la Consulta del Niño Sano?
La Consulta del Niño Sano es una evaluación médica periódica del niño, aunque no esté enfermo. Su propósito es vigilar el crecimiento, el desarrollo, el estado nutricional, el calendario de vacunas y la prevención de enfermedades.
Estas consultas permiten al pediatra acompañar el desarrollo del niño desde el nacimiento hasta la adolescencia, orientar a la familia y detectar a tiempo cualquier señal de alerta.
🕒 ¿Cuándo deben hacerse?
Las edades recomendadas para realizar esta consulta son:
- 🐣 Recién nacido: en la primera semana de vida
- 🍼 Lactantes: al 1, 2, 4, 6, 9 y 12 meses
- 👶 De 1 a 3 años: a los 15, 18 y 24 meses
- 🧒 Desde los 3 años en adelante: al menos una vez al año
Estas visitas pueden adaptarse según el esquema vacunal o necesidades individuales del niño.
🩺 ¿Qué se evalúa en cada consulta?
✅ 1. Crecimiento físico
- Peso, talla y (en menores de 2 años) perímetro cefálico
- Comparación con curvas de crecimiento
✅ 2. Desarrollo psicomotor
- Lenguaje, motricidad fina y gruesa, interacción social
- Comparación con los hitos esperados según la edad
✅ 3. Estado nutricional
- Hábitos alimentarios
- Suplementos (hierro, vitamina D, otros)
✅ 4. Vacunación
- Verificación del carnet de vacunas
- Aplicación según esquema nacional
✅ 5. Prevención y orientación
- Seguridad en el hogar, sueño, higiene, salud bucal
- Consejería sobre conducta y crianza positiva
✅ 6. Tamizajes (según edad)
- Evaluaciones visuales, auditivas, de lenguaje
- Laboratorios u otras pruebas si están indicadas
💬 ¿Por qué es tan importante?
- 👁️ Permite detectar enfermedades silenciosas
- 📈 Garantiza un desarrollo óptimo
- 👨👩👧 Refuerza el vínculo entre pediatra y familia
- 🛡️ Previene enfermedades con vacunas y hábitos saludables
📌 Consejo para los padres
“Aunque tu hijo parezca sano, llevarlo al pediatra con regularidad asegura su bienestar y desarrollo pleno.
Comentarios
Publicar un comentario